¿Cómo funciona el Plan MOVES?
- Los requisitos para beneficiarse de este programa de ayuda a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables
- Gracias a las subvenciones se puede ahorrar hasta 6.000 euros al adquirir un vehículo de cero emisiones
El programa de incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES), dotado con 45 millones de euros, arrancó el 17 de abril en Cataluña, Galicia, Madrid (Plan MUS), Murcia, País Vasco y en Melilla, el 19 lo hizo en Andalucía y el 21 en las Islas Baleares. El 31 de mayo se sumará Castilla y León. Permanecerá activo hasta el 31 de diciembre o se acaben los fondos asignados.
Por el momento Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Canarias y Ceuta no habían abierto el plazo para la recepción de solicitudes de subvenciones, aunque es previsible que lo hagan.
¿Quiénes pueden beneficiarse de las ayudas?
¿Qué hay que hacer para solicitar una subvención?
¿Qué requisitos hay que cumplir?
¿Cuánto dinero supone la subvención?
El plan MOVES prevé ayudas de entre 1.300 y 5.500 euros para los turismos, a los que hay que sumar 1.000 euros más por vehículo que deberán aportar los concesionarios.
El precio de los vehículos subvencionados no podrá superar los 40.000 euros, salvo en el caso de automóviles para discapacitados, personas con movilidad reducida, o familias numerosas, en cuyo caso el precio podrá llegar hasta los 45.000 euros, antes de impuestos.
Los incentivos para las motos eléctricas pueden llegar hasta los 700 euros, mientras que para camiones y autobuses, movidos por motores de gas, el máximo es de 15.000 euros.
¿MOVES financia únicamente la compra de vehículos?
No, el plan también está destinado a promover los sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas, capítulo al que podrá dedicarse del 5% al 20% del dinero disponible. Asimismo, el plan prevé que del 30% al 60% de los fondos financie proyectos de creación de infraestructura eléctrica y puntos de recarga, de los que al menos la mitad deben ser rápidos o ultrarrápidos.
En Opel trabajamos ya en la electrificación de nuestra flota con la llegada del Opel Grandland X Híbrido y el Opel Corsa totalmente eléctrico fabricado en Zaragoza.
En 2020 también llegarán el Nuevo Opel Vivaro eléctrico y la nueva generación del aplaudido Mokka X. En 2021 le corresponderá colocarse bajo los focos a la versión 100% eléctrica del Opel Zafira Life de reciente lanzamiento.